Mural Cerámica Talavera

El colectivo Tierras de Cerámica, pese a su corta andadura, está realizando un gran trabajo para potenciar y reavivar uno de los emblemas más importantes de nuestra ciudad, la artesanía de la cerámica, que no pasa por su mejor momento. Su objetivo, lograr que la UNESCO declare las técnicas tradicionales de elaboración de la cerámica artística de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo, Patrimonio de la Humanidad en su categoría de bien inmaterial, va por buen camino.

Mural Cerámica Talavera

Mural Cerámica de Talavera homenaje a los Pescadores del Tajo

El pasado mes de octubre, el Gobierno regional declaró Bien de Interés Cultural en su categoría de bien inmaterial esta artesanía tan genuina y tradicional de nuestra tierra, y recientemente el Ministerio de Cultura ha realizado la inscripción de tal categoría en su Registro General de Bienes de Interés Cultural.

Toda esta labor realizada por este colectivo ciudadano cuya cara más visible y portavoz es Pilar Campillejo, está haciendo renacer la ilusión dentro del sector, últimamente muy pesimistas en cuanto al futuro que se aventuraba para la artesanía en general, y la cerámica de nuestra ciudad, en particular.

Esta iniciativa, de momento ha conseguido que a lo largo del año se hable periódicamente de la cerámica talaverana, se hagan reportajes sobre cual es esa elaboración tradicional que da lugar a este producto tan propio de nuestra tierra, y que nos ha dado fama fuera de nuestras fronteras. El trabajo y el esfuerzo realizado desde Tierras de Cerámica es necesario que sea apoyado por toda la ciudadanía, pero también por todas las instituciones, que hasta ahora no han conseguido llevar a cabo actuaciones que realmente relancen de nuevo esta «marca» que identifica Talavera y Puente del Arzobispo.

Esperamos que el trabajo realizado se vea recompensado y que finalmente se logre el objetivo de llegar hasta la UNESCO, de manera que repercuta favorablemente en el auge de esta tradición, a la vez que relance la economía talaverana, tan afectada por la crisis.

Principal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *