Ruta Fernando de Rojas

Fernando de Rojas

Fernando de Rojas

El próximo año 2016 se cumplirá el 475 aniversario de la muerte de uno de los personajes más ilustres de Talavera de la Reina, Don Fernando de Rojas. Siguiendo nuestro refranero “uno es de dónde pace, no donde nace”, nuestro ilustre escritor no nació en Talavera sino en la vecina Puebla de Montalbán en 1475, pero aquí pasó gran parte de su vida, ejerció su profesión, se casó y tuvo sus hijos y aquí reposan sus restos desde su muerte en 1541.

Fernando Rojas es conocido por ser el autor de La Celestina, obra cumbre de la literatura española que narra las aventuras y desventuras de una vieja alcahueta – Celestina- y las tretas que utiliza para que se enamoren Calisto y Melibea. La obra está escrita en prosa y tiene una gran extensión, por lo que es difícil representar en su totalidad.

CALISTO.- En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios.

MELIBEA.- ¿En qué, Calisto?

CALISTO.- En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te dotase, y hacer a mi inmérito tanta merced que verte alcanzase, y, en tan conveniente lugar, que mi secreto dolor manifestarte pudiese. Por cierto, los gloriosos santos que se deleitan en la visión divina, no gozan más que yo ahora contemplándote.

Rojas se instala en Talavera en 1507 y empieza a ejercer la jurisprudencia llegando a ser Alcalde Mayor desde 1538. Sabemos que vivió en una zona próxima a la muralla, en el desaparecido Arco de San Pedro y también sabemos que fue feligrés de la Iglesia de San Miguel y que el mismo párroco le suministró la extremaunción. Siguiendo sus últimas voluntades fue enterrado en el Convento de la Madre de Dios donde permaneció más de 400 años para que posteriormente sus restos fueran repartidos entre Talavera y la Puebla de Montalbán.

Libro de Calisto y Melibea y de la puta vieja Celestina.

Libro de Calisto y Melibea y de la puta vieja Celestina.

Para dar a conocer la figura de nuestro ilustre autor Talabayra Ocio ha preparado la ruta “Tras los pasos de Rojas”, donde recuperamos la vida, obra y muerte de Fernando de Rojas. De su vida contaremos su huella dejada en Talavera, su condición de judío converso y de sus encuentros con la Inquisición, de su obra viajaremos por los lugares que la Celestina pudo habitar en los muros de la vieja Villa y de su muerte explicaremos el bagaje de sus restos durante 475 años. Todas estas razones bastan para adentrarnos en la vida del hombre, del personaje y del autor… entonces ¿Te animas a seguir con nosotros los pasos de Rojas?

RUTA HISTÓRICA-LITERARIA «Tras los pasos de Fernando de Rojas»

Durante 2015/2016

Precio Promocional: 2€ / pax. Sólo para grupos de más de 25 personas cuando el mismo día se realice la ruta en la Puebla de Montalbán y Talavera.

RESERVAS

TALABAYRA OCIO: 657340918

ocio@talabayra.es

Principal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *